Publicaciones Similares
Nueva píldora raspberry
Por motivos que se me escapan al entendimiento en este momento, la nueva versión Debian Jessie para la Raspberry pi (versión de marzo 2017) viene con el servicio ssh deshabilitado. Esto impide que se pueda controlar la raspberry desde consola a través de ssh y obliga a configurarla la primera vez con un monitor y…
Mikrotik
Apuntes Mikrotik Hace unos días tuve la oportunidad de trastear con un aparatito que pululaba por la oficina. Concretamente un router Mikrotik. A continuación expongo las pruebas que hice y lo que consideré importante para cubrir un par de escenarios típicos en mi trabajo. Acceso típico de una red interna a internet. Hacer un reset…
Construye tu ordenador hacker portable con Raspberry Pi3
Ante todo decir que el contenido aquí expuesto no es mas que una traduccíon del tutorial de youtube: PNPtutorials. Se trata de de montar una distribución kali sobre raspberry Pi3 y configurarla de tal manera que nos permita examinar y estudiar las redes wifis de nuestro entorno. Pasamos al tutorial. Necesitaremos: 1 móvil desde el cual…
Scan rootkits en Ubuntu (rkhunter)
Rootkit scanner es una herramienta de escaneo para asegurarse (99,9%) de que está limpio de herramientas desagradables. Esta herramienta busca rootkits, puertas traseras y local exploits,ejecutando pruebas como: Hash MD5 comparacion Busqueda de ficheros por defecto utilizados por los rootkits Permisos erroneos en archivos binarios Busqueda de cadenas sospechosas en los módulos LKM y KLD…
Securización de router Mikrotik
Expongo aquí unas buenas prácticas básica que deberiamos hacer cada vez que instalemos o restauremos un router Mikrotik con su s.o. RouterOs. 1. Cambiar el usuario por defecto y eliminar el admin. /user add name=myname password=mypassword group=full /user remove admin Eliminar servicios que no usamos. /ip service disable telnet,ftp,www,api,api-ssl /ip service print Cambiar el puerto…
Píldora Kali – Virtualbox
Siempre que he instalado Kali hasta ahora en una máquina virtual utilizando Virtualbox he tenido problemas con el apartado gráficos en cuanto al redimensionamiento de la pantalla. Pues bien, viendo un tutorial por Youtube un compañero me dío la solución. Una vez instalado Kali, actualizado convenientemente y reiniciado, en consola tecleamos: apt-get install -y virtualbox-guest-x11…